Una panorama de San Cristóbal de las Casas

Taller práctico sobre la anotación sintáctica de corpus para las lenguas indígenas de las Américas

11 de noviembre del 2021

Universidad Nacional Autónoma de México

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.

Organizado por:

Durante los últimos años, se ha aumentado el uso de los bancos de árboles sintácticos en la investigación lingüística y en el procesamiento de lenguaje natural. Los bancos de árboles sintácticos son un tipo de corpus que contiene tanto el texto e información morfológica como anotación sintáctica en la forma de árboles. Para producir un corpus de este tipo se necesita un sistema de anotación que rige la estructura sintáctica de cada construcción lingüística. Invitamos a todos los interesados a participar en este taller práctico, donde introduciremos las bases lingüísticas de la anotación sintáctica basada en Universal Dependencies, un proyecto internacional que tiene anotados más de 150 corpus para más de 100 lenguas. El taller estará dividido en dos partes, por la mañana habrá charlas para introducir el sistema y por la tarde enseñaremos cómo anotar un corpus a partir de cero y resolver dudas concretas sobre el análisis de las lenguas presentes.

Audiencia:

El curso está dirigido a hablantes e investigadores de lenguas indígenas de las Américas que se interesan por crear recursos para el procesamiento computacional de sus lenguas. No es necesario ninguna experiencia previa, pero será útil tener conocimientos de los fundamentos de la lingüística. Será necesario disponer de una computadora portátil. Se recomienda a los participantes que no tengan sus propias computadoras portátiles ponerse en contacto con los organizadores para que podamos hacer otros preparativos.

Temario:

Programa preliminar:

HoraTema
09:00-09:30 Introducción a Universal Dependencies
09:30-10:30 Morfología
10:30-10:45 Pausa
10:45-11:45 Sintaxis
11:45-12:30 Investigación lingüística
12:30-13:00 Diseño de proyectos de anotación
13:00-14:00 Hora de comida
14:00-18:00 Trabajo práctico: Anotación
19:00-21:00 Evento social

Fechas importantes:

Inscripción:

La inscripción es gratis para todos los participantes. Por favor rellenar el formulario de inscripción antes de la fecha límite.

Becas:

Hay becas de participación con alojamiento incluido para estudiantes indígeno/as. Las becas consisten en $100 (USD) para transporte para participantes que vienen de México y $200 (USD) para los que vienen de fuera.

Alojamiento:

Hotel Parador Margarita,
Calle Doctor José Felipe Flores No. 39,
Barrio de Guadalupe,
San Cristóbal de las Casas
29200 México

Agradecimientos:

Este taller fue financiado por el Fondo Regional de las Américas de la Asociación de Lingüística Computacional de Norteamérica (NAACL). La foto principal está © 2005 Tjeerd Wiersma bajo licencia CC-BY 2.0.